¿Quiénes responden criminalmente por la comisión de un delito?
En esta materia se regula la participación en un delito, encontrando la autoría, la complicidad y el encubrimiento de acuerdo a lo establecido en el artículo 14 y siguientes del código Penal.
Autor: es el sujeto que realiza por sí mismo la conducta típica y también quien se sirve de otro como instrumento para la ejecución de la conducta (los que inducen o fuerzan a otro para que lo realice).
Cómplice: Es quien coopera dolosamente en la ejecución del hecho delictivo ajeno ya sea anterior a la ejecución o simultáneamente.
Encubridor: Es la persona cuya intervención en el delito es posterior a su consumación y debe ser una de las conductas señaladas en el artículo 17 del Código Penal a saber:
1.- Aprovechándose por sí mismos o facilitando a los delincuentes medios para que se aprovechen de los efectos del crimen o simple delito.
2.-Ocultando o inutilizando el cuerpo, los efectos o instrumentos del crimen o simple delito para impedir su descubrimiento.
3.- Albergando, ocultando o proporcionando la fuga del culpable.
4.-Acogiendo, receptando o protegiendo habitualmente a los malhechores, sabiendo que lo son, aun sin conocimiento de los crímenes o simples delitos determinados que hayan cometido, o facilitándoles los medios de reunirse u ocultar sus armas o efectos, o suministrándoles auxilios o noticias para que se guarden, precavan o salven.
¿Cuál es más grave?
Tener participación de en calidad de autor, ya que la pena será aquella asignada al delito por Ley. En cambio, si soy cómplice la pena se rebajará en un grado y soy encubridor en dos grados
¿Qué tipos de autoría existen?
La clasificación más común de autoría que encontramos es la de autoría inmediata y mediata.
La autoría inmediata es aquella es que el sujeto realiza una acción por sí mismo para cometer el hecho delictivo. En cambio, en la autoría mediata para la ejecución del hecho delictivo se sirve de otras personas como instrumentos materiales de comisión de la conducta ilícita y puede ser a través de medios intelectuales o mediante la fuerza moral.