Derecho penal

Ley Emilia. ¿Qué es?

La ley Emilia se publicó en el mes de septiembre del año 2014 y su objetivo fue modificar la ley de tránsito (18.290) respecto al delito tipificado de conducción en estado de ebriedad causando lesiones graves, gravísimas o con resultado de muerte. Una de las modificaciones más relevantes es que vino a endurecer las penas …

Ley Emilia. ¿Qué es? Leer más »

Manejo en Estado de ebriedad

¿Qué es? Es delito tipificado en la Ley de tránsito 18.290. Primero en la norma ya citada en su artículo 109 el legislados nos habla del Alcohol en la conducción “ninguna persona podrá conducir un vehículo cuando se encuentre en condiciones físicas o psíquicas deficientes”. “No se entenderá para los efectos de esta ley como …

Manejo en Estado de ebriedad Leer más »

Injurias y Calumnias

¿Qué son? Las injurias y las calumnias son delitos que atentan contra el bien jurídico protegido del honor de las personas y en palabras simples podemos decir que en ambos casos son un mensaje de carácter comunicativo que tiene por objetivo único lesionar el honor de otra persona y que posteriormente se difunde a través …

Injurias y Calumnias Leer más »

Amenazas

El delito de amenazas está tipificado en el Código Penal Chileno desde el artículo 296 al 298. ¿Qué es el delito de amenazas? El delito de amenazas se encuentra definido en el artículo 296 del Código Penal que dice: “El que amenazare seriamente a otro con causar a él mismo o a su familia, en …

Amenazas Leer más »

¿Cuáles son los agravantes y atenuantes de nuestro código penal?

Ambas son circunstancias modificatorias de responsabilidad penal y tienen por objeto aumentar o disminuir la pena al caso en concreto. Las atenuantes las encontramos establecidas de forma expresa en el artículo 11 del Código Penal y son las siguientes:   1.° Las expresadas en el artículo anterior (artículo 10 del mismo cuerpo legal), cuando no …

¿Cuáles son los agravantes y atenuantes de nuestro código penal? Leer más »

Tipos de autoría

 ¿Quiénes responden criminalmente por la comisión de un delito? En esta materia se regula la participación en un delito, encontrando la autoría, la complicidad y el encubrimiento de acuerdo a lo establecido en el artículo 14 y siguientes del código Penal. Autor: es el sujeto que realiza por sí mismo la conducta típica y también …

Tipos de autoría Leer más »

Eliminación de antecedentes

Regulado en el decreto Ley 409 y busca que la persona que ha delinquido en términos simples “limpie sus antecedentes o prontuario”, es decir, que elimine de su extracto las condenas cumplidas cumpliendo con una serie de requisitos, en virtud de todas las teorías del “RE” conocidas, Reinserción, Regeneración, Readaptación en la vida social o …

Eliminación de antecedentes Leer más »

Pena

¿Qué significa la prescripción penal? Es la imposibilidad de ejercer una acción penal o de iniciar una persecución penal en contra de un sujeto al que se le imputa la comisión de un delito por haber transcurrido 6 meses en el caso de las faltas, 5 años en los simples delitos y 10 años en …

Pena Leer más »

Salidas alternativas

¿Qué son? Son mecanismos de solución de conflictos, autocompositivas que tienen por finalidad dar término a la causa de manera diversa al juicio oral y se ofrecen de manera excepcional.   ¿Cuáles son las salidas alternativas que comprende nuestro Código Procesal Penal en Chile?, y ¿en qué consiste cada una de ellas? Nuestro Código Adjetivo …

Salidas alternativas Leer más »

Scroll al inicio
Call Now Button¡Llámanos Ahora!