Brindamos servicios de
Asesoría jurídica sobre Autorización para salir del país
Autorización para salir del país
Abogados del Maule ofrece asesoría legal a quienes necesiten conseguir la autorización legal que permite a los menores de 18 años salir del país.
Hace poco y dada la copa América un gran numero de chilenos se traslado a Argentina. Resulta que muchos de los que pretendían ver a Chile no pudieron ni siquiera cruzar la cordillera. Esto se debe a que eran menores de edad y viajaban sin sus padres o solo con uno de ellos no contando con la correspondiente autorización para salir del país.
Autorización para salir del país en el caso del menor de 18 años
Aquellos menores de 18 años que vallan a salir solos del país deben ser autorizados para tal efecto por ambos padres.
En este caso la o autorización se debe realizar por escritura pública. Para tal efecto necesitaremos los siguientes documentos:
1.- Cédula de identidad de quien o quienes autorizan la salida del menor.
2.- Certificado de nacimiento del menor o libreta de familia para demostrar que son los padres.
3.- Cédula de identidad del menor.
4.- Carta de autorización de viaje.
Si el menor viaja con ambos padres ¿Requiere autorización?
No, en este caso basta que presenten a Policía Internacional la libreta de familia o certificado de nacimiento donde figuren los nombres. Además, se requiere presentar el pasaporte con la visa si corresponde, como toda persona que sale del país, salvo que se trate de aquellos países con quienes existe acuerdo para ingresar sólo con carné de identidad.
Si el menor viaja sólo con uno de los padres, ¿Requiere autorización?
Si, en este caso el menor requerirá autorización del padre que no acompaña al menor en el viaje. Este debe entonces firmar una autorización ante notario permitiendo su salida al extranjero. Si uno de los padre a fallecido se debe presentar el certificado de defunción.
Si necesito salir del país con mi hijo pero el padre o la madre esta inubicable ¿Qué hago?
En ese caso, se debe solicitar al juzgado de familia correspondiente al domicilio del menor la autorización requerida.
El padre o la madre se niega a autorizarlo a salir del país ¿Qué hacer?
Se aplican las mismas reglas anteriores, lo que quiere decir que usted ante la negativa injustificada del padre o madre del menor al viaje, podrá solicitar al juzgado de familia cuya jurisdicción corresponda al domicilio del niño la autorización para salir del país. Para estos efectos el tribunal requerirá que le presentemos el certificado de nacimiento del menor, de ambos progenitores, certificado de matrimonio si corresponde, y todos aquellos antecedentes que funden las razones, conveniencia para el menor y duración del viaje. Por ejemplo, los pasajes que indiquen el destino y las fechas de salida y regreso al país.
Procedimiento de autorización ante tribunales
Debe presentarse una solicitud ante el Tribunal de Familia respectivo, quien citará a la audiencia preparatoria al otro progenitor o a quien corresponda otorgar la autorización . En caso de que el citado no concurra a dicha audiencia y/o existan antecedentes suficientes para autorizar la salida del país, el juez puede en virtud del principio de desformalización, pronunciarse en esa misma audiencia respecto de la solicitud.
¿Cuánto demora el trámite ante los juzgados de Familia?
Depende de cada caso particular. El procedimiento se compone de dos audiencias, la preparatoria y la de juicio. Debe presentarse una solicitud ante el Tribunal de Familia respectivo, quien citará a la audiencia preparatoria al otro progenitor o a quien corresponda otorgar la autorización. En caso de que el citado no concurra a dicha audiencia y/o existan antecedentes suficientes para autorizar la salida del país, el juez puede en virtud del principio de desformalización, pronunciarse en esa misma audiencia respecto de la solicitud.
Requisitos para viajar fuera del país
Toda persona mayor o menor de edad, para viajar al extranjero, debe hacerlo portando un pasaporte válido y vigente y por un lugar habilitado del país para estos efectos. El pasaporte tiene una validez de cinco años y se solicita por intermedio de una solicitud en el Servicio de Registro Civil e Identificación.
Si bien todo chileno menor de 18 años debe tener su pasaporte para viajar, de acuerdo a Convenios Bilaterales, se puede viajar con Pasaporte o Cédula de Identidad a los siguientes países: Argentina, Perú, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay (contando además con la autorización indicada según el caso).