Brindamos servicios de
Asesoría jurídica sobre Accidentes de Tránsito
Accidentes de Tránsito
Abogados del Maule presta asesoría legal en aquellas materias que sean competencia del juzgado de Policía Local. El detalle de las materias es el siguiente: Querellas infracciónales, demanda y defensas civiles por accidentes del tránsito, y juicios derivados en materia de Ley de Defensa para del consumidor
Contamos con abogados dedicados a tramitar juicios por choques o accidentes de tránsito. Perseguimos la responsabilidad civil derivada de un choque con las correspondientes indemnizaciones que correspondan.
Responsabilidad por Accidentes de Tránsito
Ninguno de nosotros está libre de sufrir un accidente de tránsito, ya sea por un atropello, colisiones entre vehículos, accidentes en transportes de la locomoción colectiva, y que a consecuencia de esto le haya provocado lesiones que lo incapaciten por un tiempo indeterminado y/o además , en la mayoría de los casos ,sufrir también el daño material en el vehículo de su propiedad dejándolo en ocasiones inservible, perdiendo su valor de transferencia futura, además haciéndose un desembolso importante en repuestos y talleres mecánicos, sin estos ser compensados por el responsable del accidente, lo que trae aparejado un menoscabo en su persona y sobre todo en el patrimonio familiar , en conjunto también con una pérdida de tiempo importante en todas estas gestiones. Todo por culpa de un accidente de tránsito.
Es por ello que nuestra ley de tránsito, Nº 18.290 contempla el derecho a:
a) Determinar la responsabilidad del accidente de tránsito presentando la querella infraccional correspondiente;
b) Exigir una indemnización, al responsable ante los Tribunales de Justicia, en los que van comprendidos tanto el daño Emergente y Lucro cesante, o ambos, según sea el caso, como así también comprende el daño moral.
El daño emergente se refiere a deterioros y pérdidas materiales que puedan ocurrir en el vehículo, tales como la destrucción total o parcial del mismo que lo hace inservible y solo tener la chance de venderlo como chatarra a un precio menor que el proyectado, gastos de reparación del vehículo que debe solventar la víctima como causa directa del accidente.
El lucro cesante es la pérdida de una legítima ganancia o de una utilidad económica por parte de una víctima o de sus familiares como consecuencia de un daño provocado por un tercero, y que ésta no se hubiese producido de no haber mediado el evento dañoso causante o, en este caso, accidente de tránsito. Ej. Si usted trabaja con su vehículo, y que este sea el medio que le provee su sustento.
El Daño moral dice relación principalmente, al dolor, pesar o molestia que sufre una persona en su sensibilidad física o en sus sentimientos creencias o afectos. En determinadas oportunidades estos pueden tener mayor importancia que en otros, el cual según la jurisprudencia de nuestros tribunales también debe ser compensado, sobre todo frente a las posibles trágicas consecuencias que un accidente puede provocar.
Es por ello que abogadosentalca.cl ofrece una completa asesoría en materia de accidentes de tránsito ya que cuenta con un área especializada en la materia. Sus perjuicios pueden buscar reparación a través de distintas acciones tales como:
a) Querella infraccional
b) Querella Infraccional y Demanda de Indemnización de perjuicios,
c) Querellas en materia penal
d) Indemnizaciones.
Ley de Tránsito
La Ley 18.290 es el cuerpo legal que en Chile regula básicamente la problemática inherente a la adecuada circulación de los vehículos motorizados dentro del territorio nacional, incluyendo las pertinentes normas relacionadas con los conductores, los vehículos y otras.
El explosivo aumento del parque vehicular del país ha venido generando en las últimas décadas una inesperada saturación de las redes viales, lo que se ha traducido en un importante aumento de los accidentes de tránsito con lamentables consecuencias para la vida e integridad física de las personas.
Es esta ley, la Ley de Tránsito la que establece las normas relacionadas con todos aquellos derechos y obligaciones a que están sujetos quienes de uno u otro modo interactúan en el desplazamiento vehicular.
Sin duda, las consecuencias más dramáticas derivadas del incumplimiento de la Ley de Tránsito son las colisiones y choques que terminan segando la vida de conductores, pasajeros y transeúntes, que anualmente pasan de los dos mil por año, varios cientos de miles de heridos e incalculables pérdidas patrimoniales.
La Ley 18.290 distingue dos situaciones parecidas pero distintas en su esencia. Estas son los choques y las colisiones.
El artículo … de la Ley señala que COLISION es……. y CHOQUE ES …….. En ambos casos la consecuencia inmediata es el daño que sufren los vehículos involucrados, el fallecimiento de los más afectados y los heridos.
La Ley de Tránsito actualmente en vigencia se ha venido perfeccionando de manera que previene o intenta prevenir la ocurrencia de colisiones y choques. Si los conductores y peatones observasen a cabalidad las normas contenidas en ella, sin duda las desastrosas consecuencias de tales incumplimientos serían palmariamente menos dramáticas.
Desde el punto de vista del Derecho, delito es toda actitud antijurídica que, tipificada en la ley, en que ha habido mala intención o dolo. El cuasidelito, por su parte es aquella en que no hay mala intención sino sólo culpa.
La inobservancia de una norma de tránsito constituye un hecho culpable o culposo y si como consecuencia de estas infracciones ocurren hechos de sangre, entonces estamos en presencia de un cuasi delito, o de lesiones o de un cuasidelito de homicidio en su caso. Téngase presente que para que se trate de cuasidelito de lesiones, éstas deben ser catalogadas como graves o menos graves.
Los accidentes de tránsito que sólo producen lesiones menos graves o simplemente daños a la propiedad son conocidos y sentenciados por los Juzgados de Policía Local, mientras que aquellos que arrojan lesiones menos graves, graves o muerte, son conocidos por los Juzgados de Garantía que a su vez, son los que han sustituidos a los antiguos Juzgados del Crimen, hoy inexistentes luego de la reforma de la justicia criminal.
Como se ha dicho, los accidentes de tránsito en que sólo ha habido daños a la propiedad y lesiones leves, son conocidos por los Juzgados de Policía Local, basado en procedimientos especiales que se sustancian básicamente en dos momentos procesales: en la Indagatoria y en la audiencia de Contestación y Prueba. Debe tenerse presente que en todo caso es posible recurrir de Apelación a la respectiva Corte de Apelaciones.