Brindamos servicios de
Asesoría jurídica de Divorcios Unilaterales
Divorcio Unilateral en Chile
Divorcio en Chile, Demandas de divorcio. Abogados del Maule ofrece asesoría legal en la tramitación de su divorcio, ya sea que se trate de un divorcio de mutuo acuerdo , divorcio sin acuerdo o un divorcio culposo.
El divorcio unilateral, es aquel divorcio que es solicitado por una de las partes, es el llamado: divorcio sin acuerdo. No existe una solicitud conjunta, es una la parte que acciona.
Requisitos del divorcio unilateral
1.- Un lapso de 3 años desde el cese de la convivencia: Sin el lapso de estos tres años usted no podrá divorciarse (si podría tal vez separarse judicialmente ). Cese de la convivencia no implica necesariamente que los cónyuges dejen de vivir bajo un mismo techo. Puede cesar la convivencia aún cuando los cónyuges continúen viviendo bajo el mismo inmueble, pues «la convivencia» matrimonial es una convivencia calificada, que implica mantener una comunidad de vida, un objetivo o un proyecto de vida en común. En todo caso, será el juez quién en última instancia deberá ponderar la situación (claramente es mas sencillo probar el cese cuando los cónyuges viven bajo distinto techo).
2.- Que no exista reanudación de la vida en común durante el transcurso de los 3 años desde el cese de la convivencia: En este sentido nuestra legislación es bastante clara pues en el mismo artículo 55 incisos final «La reanudación de la vida en común de los cónyuges, con ánimo de permanencia, interrumpe el cómputo de los plazos a que se refiere este artículo»
3.- Que durante el plazo señalado el cónyuge que demanda el divorcio, haya cumplido con su obligación de brindar alimentos a los hijos comunes (y al otro cónyuge en su caso), pudiendo hacerlo: Se entiende cumplido este requisito si hubiere solo un episodio de incumplimiento de la obligación de proporcionar alimentos al cónyuge y a los hijos comunes, y dicho episodio hubiere sido subsanado por el alimentante. En el caso que no se de cumplimiento a la obligación de dar alimentos el juez puede rechazar la demanda, en caso que sea un incumplimiento «reiterado» de tal obligación. Para configurarse la causal que autoriza al juez a rechazar la demanda, los alimentos debieron haberse establecido o aprobado por sentencia judicial (dado que si no es así no existe la obligación de dar alimentos).
Desarrollo del proceso de divorcio
En el caso de que se trate de un divorcio unilateral se seguirá el siguiente procedimiento:
1.- Usted se comunica con nosotros y nos indica su deseo de divorciarse: En base a los antecedentes que nos entregue haremos un estudio de factibilidad de su divorcio.
2.- Elaboraremos y presentaremos la demanda de divorcio : Para este efecto le solicitaremos algunos documentos o si lo prefiere los requeriremos nosotros ante los organismos correspondientes (certificado de matrimonio y certificado de nacimiento de los hijos de filiación matrimonial, en principio).
3.- Primera audiencia o audiencia preparatoria: Ingresada la demanda el tribunal fijará una fecha de audiencia preparatoria. En la audiencia preparatoria el juez hará un llamado a conciliación a las partes y preguntará si quieren seguir manteniendo el vínculo matrimonial. Con la respuesta negativa el juez dará la palabra al abogado del demandante quien ratificará la demanda y al abogado del demandado para allanarse (aceptar) o oponerse al divorcio por las causales invocadas. Luego el juez fijará los hechos a probar: existencia del vínculo matrimonial y efectividad del cese de convivencia. Si se demando compensación económica también se fijará como puntos a probar la capacidad económica de las partes, menoscabo económico sufrido por el cónyuge que demanda la compensación y si efectivamente no trabajo o dejo de trabajar por estar dedicado al cuidado de los hijos.
4.- Audiencia de Juicio.
5.- Sentencia que declara el divorcio o lo rechaza: Si en la audiencia de juicio se acreditan los requisitos de procedencia el juez al sentenciar decretará el divorcio.
Tiempo que tarda la tramitación del divorcio
El divorcio unilateral tiene una duración mayor que el de mutuo acuerdo y depende de la carga de trabajo del tribunal. En Talca, la duración del divorcio unilateral actualmente es de 3 (depende mucho de sí existe apelación a la sentencia por la parte contraria), situación que pude alargarse de existir luego bienes que liquidar.
¿Puede el juez negar el divorcio?
Solo en dos casos:
1. Si no se logra acreditar el cese de la convivencia por mas de 3 años.
2. Si existen deudas por alimentos (incumplimiento grave y reiterado), el juez eventualmente podría decidir rechazarla. Para que existan deudas impagas de alimentos, debe haber habido una demanda o transacción de alimentos. Si usted nunca fue demandado por alimentos, no pueden haber deudas por este concepto. Además, los alimentos jamás pueden ser retroactivos, es decir, no se puede demandar alimentos hacia atrás en el tiempo.
Documentos necesarios para su Divorcio
Los documentos que necesitaremos para su divorcio variarán según el caso concreto, no obstante generalmente se requerirá:
- Certificado de matrimonio.
- Certificado de nacimiento de los hijos/as.
- Acta de matrimonio.
- Antecedentes del domicilio del cónyuge.
- Listado de los bienes; y
- Otros medios probatorios determinados por ley.
Clases de Divorcio
1.- Divorcio de Mutuo Acuerdo.
2.- Divorcio Unilateral o divorcio sin acuerdo
Ley 19.947, «Nueva ley de Matrimonio civil»
Regula los requisitos para contraer matrimonio, la forma de su celebración, la separación de los cónyuges , la declaración de nulidad matrimonial, la disolución del vínculo y los medios para remediar o paliar las rupturas entre los cónyuges y sus efectos.
Presione aquí.