Brindamos servicios de

Asesoría jurídica de Divorcio por Culpa

Divorcio por Culpa

Divorcio por culpa es aquel divorcio que no requiere de un tiempo de separación . Este divorcio puede demandarse de inmediato, sin transcurso de tiempo alguno, si es que se configura la causal. La casual de este tipo de divorcio es la violación grave por parte del otro cónyuge de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que torne intolerable la vida en común y se incluye aquí la infidelidad , el abandono del hogar , el alcoholismo, la drogadicción, etc.

Requisitos del divorcio culposo

El divorcio culposo puede ser demandado por uno de los cónyuges, cuando se cumplan los siguientes requisitos:

1.- Que la demanda tenga por fundamento una falta imputable al otro cónyuge;

2.- Que dicha falta constituya:

  • Una violación grave de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio a los cónyuges; o
  • Una violación grave de los deberes y obligaciones para con los hijos;

3.- Que la falta, de la gravedad señalada, torne intolerable la vida en común.

Algunos comentarios: La causal que permite que opere el divorcio culposo, se trata como se observa de una causal genérica (el juez debe ponderar cuando existe una violación grave). Debe notarse que a diferencia de otros casos – divorcio unilateral o divorcio de mutuo acuerdo – en este caso no es necesario esperar los 3 años de separación ni ningún lapso de tiempo.

Casos en que opera el divorcio culposo

La legislación solo se limita a dar algunos ejemplos (sólo son ejemplos, pueden haber más) de conductas que se enmarcan dentro de esta figura: Atentado contra la vida o malos tratamientos graves contra el cónyuge o de alguno de los hijos; infidelidad; abandono; condena por delitos contra las personas; conducta homosexual: alcoholismo o drogadicción que constituya un impedimento grave para la convivencia armoniosa entre los cónyuges o entre éstos y los hijos; y tentativa para prostituir al otro cónyuge o a los hijos.

Lo más frecuente que se observa en la práctica son demandas de divorcio culposo debido a infidelidades. Ahora bien, es importante que se comprenda que en este tipo de divorcio se hace fundamental una excelente asesoría legal, dado que se debe probar la causal, siendo justamente esto último lo que presenta mayores inconvenientes, y es a la vez la razón de diferencia de precio que establecen los abogados respecto a los otros tipos de divorcio.

Documentos necesarios para su Divorcio

Los documentos que necesitaremos para su divorcio variarán según el caso concreto, no obstante generalmente se requerirá:

  • Certificado de matrimonio.
  • Certificado de nacimiento de los hijos/as.
  • Acta de matrimonio.
  • Antecedentes del domicilio del cónyuge.
  • Listado de los bienes; y
  • Otros medios probatorios determinados por ley.

Clases de Divorcio

1.- Divorcio de Mutuo Acuerdo. 

2.- Divorcio Unilateral o divorcio sin acuerdo

3.- Divorcio culposo.

Ley 19.947, «Nueva ley de Matrimonio civil»

Regula los requisitos para contraer matrimonio, la forma de su celebración, la separación de los cónyuges, la declaración de nulidad matrimonial, la disolución del vínculo y los medios para remediar o paliar las rupturas entre los cónyuges y sus efectos.

Presione aquí para ir a la ley.

Temas relacionados

Scroll al inicio
Call Now Button¡Llámanos Ahora!